Estrella de Navidad hecha con alambre

 Estrella de Navidad  con hilo de alambre

 Se acercan las fiestas navideñas y empezamos a buscar para hacer manualidades para decorar nuestro hogar y ponero bonito para las fiestas y reuniones familiares. 
Hoy vemos como hacer una bonita estrella de Navidad con hilo de alambre





Un original adorno navideño para el árbol


NECESITAREMOS:

Alambre galvanizado un poquito grueso.
Alambre galvanizado un poco más fino.
Alicates de corte y de punta redonda.
Abalorios, o tupis o las perlitas que os gusten.
Opcional: pintura en spray plateada o dorada.
Una plantilla en forma de estrella




Enderezamos un poco el alambre y lo ponemos encima de la estrella para fijarnos en las puntas, con unos alicates vamos doblándolo.

Déjale un bucle pequeño para después poder enganchar los dos extremos, pero no es necesario se puede enrollar



Una vez hecha la silueta de la estrella y la cerramos, cogemos un alambre un poco más fino y lo vamos enrollando alrededor de la estrella atravesándola por todos los ángulos, con cuidado de que no se nos deforme.




Después cortamos los dos trozos para ponerles los abalorios y los he apartado.

Con spray podeis pintarla si quereis ya que le da un brillo más intenso pero esto es opcional.




Al alambre que tenemos apartado para los abalorios le hacemos un bucle en un extremo y le pasamos los abalorios que nos gusten yo le he puesto de cristal checo en rojo y verde por que me parecia muy navideño.






Ya solo nos queda colgar nuestra estrella.



¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

¿que sabemos de la estrella de Belén?


La Biblia relata cómo una estrella guió a los tres Magos desde Oriente y señaló el lugar donde se encontraba el Niño Dios al detenerse sobre el pesebre. Este milagro ha intentado explicarse a través de muchas teorías. Entre otras, que se trataba del brillante planeta Venus, del paso de los cometas Halley o Hale-Bopp, de una supernova, una ocultación de la luna... Una de las hipótesis más aceptadas fue la que propuso en 1606 Johannes Kleper. Según este astrónomo, se trataría de una rara triple conjunción de la Tierra con los planetas Júpiter y Saturno, pasando el Sol en esos momentos por Piscis. Esta conjunción se presenta a los ojos del observador terrestre como una sola estrella muy brillante. Otra hipótesis más reciente en el tiempo es que se trataba de una nova brillante observada cerca de la estrella Theta Aquilae. La estrella de Belén se conmemora situándola tanto en la representación del pesebre como en la punta del árbol de Navidad.


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.